Objetivo
Se plantean monitorear y analizar el comportamiento de los precios de bienes de consumo básico y del poder adquisitivo a partir de un enfoque multidisciplinario.
Monitoreo
de precios
de alimentos básicos
Este proyecto es una investigación de 38 alimentos básicos que más consumen los mexicanos y que han sido más afectados por la pandemia del COVID-19.
Surge a partir de la incertidumbre sobre el comportamiento de los precios y sus posibles repercusiones en el bienestar de los hogares, sin embargo, las fuentes de información públicas sobre precios en México no están unificadas ni homologadas.
Se plantean monitorear y analizar el comportamiento de los precios de bienes de consumo básico y del poder adquisitivo a partir de un enfoque multidisciplinario.
El InIAT y el EQUIDE son dos instituciones de la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México, que colaboran en este proyecto con la finalidad de proporcionar información actualizada a la población mexicana durante la crisis de la pandemia.
Es momento de que conozcas los precios de los 38 productos que se han monitoreado a lo largo de la pandemia, Queremos mantenerte informado y facilitarte tu búsqueda.
Conoce la historia, los colaboradores y el enfoque del proyecto
El desarrollo del Proyecto surge a partir de la incertidumbre sobre el comportamiento de los precios y sus posibles repercusiones en el bienestar de los hogares el cual pone en primer plano la necesidad de llevar a cabo un monitoreo constante de precios en las distintas zonas geográficas de México.
Consulta y descarga nuestros artículos de investigación
Encuentra información pública sobre análisis de distintos investigadores acerca los constantes cambios de precios en los alimentos de México distribuidos por año y ubicación geográfica dentro de la República mexicana.