Acerca de nosotros

Acerca de
nosotros

Antecedentes

El desarrollo del Proyecto surge a partir de la incertidumbre sobre el comportamiento de los precios y sus posibles repercusiones en el bienestar de los hogares el cual pone en primer plano la necesidad de llevar a cabo un monitoreo constante de precios en las distintas zonas geográficas de México.

Misión

El proyecto plantea monitorear y analizar el comportamiento de los precios de bienes de consumo básico y del poder adquisitivo a partir de un enfoque multidisciplinario.

Visión

La presente propuesta plantea contribuir a entender y, por otro lado, ayudar a los hogares a hacer frente a este entorno adverso proporcionándoles información sobre los precios de los alimentos básicos con altos niveles de desagregación y actualización.

Linea

De acuerdo con este propósito, nuestra propuesta es recabar y dar seguimiento constante a los precios de un grupo bienes de consumo básico en varias localidades de las ciudades más importantes del país.

Colaboradores

El InIAT y el EQUIDE son dos instituciones de la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México, que colaboran en este proyecto con la finalidad de proporcionar información actualizada a la población mexicana durante la crisis de la pandemia.

La Universidad Iberoamericana es una universidad privada confiada a la Compañía de Jesús en la Ciudad de México. Tiene un valor estratégico como eje transversal de desarrollo humano. Desde el Espacio Cultural se prioriza, en concreto, el trabajo encaminado a fortalecer los vínculos con los planos social, económico y medioambiental del desarrollo sostenible.

El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad es un Centro de Investigación aplicada que promueve el desarrollo con equidad en México a través de su estudio integral, con énfasis en las áreas de pobreza, salud y sus interrelaciones.

El Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología adscrito a la División de Investigación y Posgrado de la Ibero Ciudad de México, fue creado para promover el trabajo de co-creación con investigadores e investigadoras de distintas disciplinas para proponer soluciones en cuatro grandes áreas de tecnología: salud, automatización, sustentabilidad y cómputo.

Obstáculos

Una limitante para dicha tarea es que las fuentes de información públicas sobre precios en México no están unificadas ni homologadas, y su desagregación geográfica es limitada.

¿Quiénes colaboran en el proyecto?

Linea
InIAT
Linea

  • NombreDr. José Emilio Quiroz Ibarra
  • Cargo
    Investigador ATC INIAT
  • Correojose.quiroz@ibero.mx
  • Teléfono55 5950 4000 ext. 4563
  • NombreIng. José Asse Amiga
  • Cargo
    Asistente de Investigación
  • Correo joseasse55@gmail.com
  • Teléfono55 5950 4000 ext. 4563
  • NombreM.C. Enrique Pedroza
  • CargoBecario del programa doctoral de ciencias de la Ingeniería
  • Correoenriquepedroza2012@gmail.com
  • Teléfono55 5950 4000 ext. 4563

Linea
EQUIDE
Linea

  • NombreVictor Hugo Pérez Hernández
  • CargoInvestigador
  • Correovictor.hernandez@ibero.mx
  • Teléfono55 5950 4339 ext. 7669
  • NombreAlan Hernández Solano
  • CargoInvestigador
  • Correoalan.hernande@ibero.mx
  • Teléfono55 5950 4339
  • NombreAlejandra Aguirre
  • CargoAsistente de investigación
  • Correoalejandra.aguirre.ibero@gmail.com
  • Teléfono55 5950 4339